En Spes Viva AC, la información y datos personales de los beneficiarios, colaboradores, donantes, donatarios, asociados, empleados y proveedores, es tratada de forma estrictamente confidencial y bajo los códigos de secrecías necesarios para lograr los fines de la organización, por lo que hacemos un esfuerzo permanente para salvaguardarla, de conformidad con los artículos 8, 15, 16 y 36 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Como beneficiarios usted tienes la oportunidad de escoger entre una amplia gama de servicios que ofrecemos, sabiendo que los datos personales estarán protegidos. La seguridad de tu información es nuestra prioridad; la protegemos mediante el uso y mantenimiento de altas medidas de seguridad, técnicas, físicas y administrativas, con el fin de impedir que terceros no autorizados accedan a la misma.
En adición a lo anterior, el pasado 5 de julio de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, cuyas disposiciones claramente coadyuvan con nuestro objetivo de proteger tus datos personales. Ud., puedes acceder al contenido de la Ley a través de los portales que el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, y la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión tienen en Internet y cuyas direcciones son: Orden jurídico y Diputados
En virtud de lo antes expuesto, le informamos que en cumplimiento a nuestro Programa de Privacidad y a la Ley invocada ut supra los datos personales que obtengamos en virtud de los servicios que Ud., solicite con Spes Viva AC., serán tratados de manera confidencial a través de los sistemas y esquemas provistos para tales efectos.
Para todos los efectos mencionados en los acápites anteriores y conforme a lo establecido en la Ley de Datos, podrá solicitar a través del correo electrónico privacidad@spesviva.com, el ejercicio de tus Derechos ARCO, que consisten en el acceso a sus datos personales, a su rectificación, cancelación u oposición a su tratamiento para fines específicos; para el caso, la institución dentro de los diez (10) días hábiles siguientes dará respuesta al requerimiento formulado.